

Hola! Soy SuLú! Sol en Géminis, Luna en Géminis y Ascendente en Acuario (Nací para comunicar las voces internas y moverme entre escenarios diversos y efímeros.)
Nací en Azul, un pueblito cálido y campestre a 4 horas de Capital Federal, en la Provincia de Buenos Aires, que me dio mis primeros aplausos.
Durante mi infancia en los 90s, miraba televisión con mucha admiración por Buenos Aires: su escena artística y sus creadores. Ya desde temprana edad cursé Talleres Independientes de Arte en Azul: Dibujo y Pintura con Sandra Domme y Leila Bruno, Escultura con Daniel Balsamello, Diseño con Carolina Perez Antueno (Talleres de Escuela de Bellas Artes) Música Popular con Thelma Bethel (Clases particulares) y Piano con Juan Carlos Maddio (Talleres Municipales). Agradezo inmensamente a mis primeros mentores que me brindaron horas de Arte en mi infancia.
Terminé la secundaria en la escuela pública con una medalla de Mejor Compañero: ¡Mi primer gran reconocimiento! En la escuela ya hacía reír a mis compañeros y compañeras!.. Hasta algunos profesores no podían comprender mi capacidad de estar tan arriba, con buen humor y haciendo reír desde las 7:30 AM!
Continué estudiando en la Universidad Pública de Azul la carrera de Biología (¡nada que ver!) pero comencé un taller de Teatro Independiente con Pato Farías en La Criba que me brindó un espacio de aceptación y libertad; «En esos años, mientras salía del clóset, enfrentaba bullying en la universidad y en la calle, que llegó incluso a la violencia física.»
Con mis primeros amigos maricas del pueblo disfrutábamos de un encuentro internacional de teatro «El Otoño Azul». Gracias a Edelmiro Menchaca podíamos ver 20 obras teatrales del país y el mundo en un fin de semana y por un precio super accesible!
Por esos años llegó al pueblo un circo con toda la magia del Cirque du Soleil; la carpa fue instalada a una cuadra de mi casa! Las emociones que me generaba ese epectáculo y ese ritual de artistas talentosos me conmovió tanto que hasta soñaba con la música del show en esas noches de primavera de Octubre de 2004. Decidí dejar la carrera de Biología para dedicarme de pleno a mi artista.
Al siguiente año me vine a Buenos Aires a estudiar Artes Visuales en el IUNA. Por esos meses del inicio falleció mi mamá Olga, mi angel de la guarda. Olguita era una taurina super coqueta, barroca, chamana; Olguita era mega fan de Susana Gimenez, obvio!
Con el corazón roto me vuelvo a mis pagos. Formo un grupo de teatro independiente. Hacemos shows y funciones en bares del pueblo, con capacidad colapsada para ver a las travestis en escena!. Para entrenar me anoto en el Taller de Danzas de Laura Juarez (Jazz, Contemporáneo y Clásico). Nuestro show toma popularidad en el pueblo. Me sumo al taller de Comedia Musical de Gabriela Bazanno.
Año 2006 nuestro show de Divas tomó dimensiones profesionales, llenando en varias oportunidades el Teatro Español de Azul con nuestro espectáculo. Nos fuimos de temporada a la costa marplatense en 2008. Ese año volví a vivir en Buenos Aires finalizada la temporada. Con mis espectáculos teatrales y presencias en eventos pagaba mis estudios en el Centro Cultural Rojas (UBA): Clown con Cris Martí, Herramientas para la construcción de personajes cómicos y humorísticos con Crhistian Forteza, Monologo Humorístico Stand Up con Natalia Carulias, Varieté y Comedia dell Arte con Leandro Rosatti, Danza Teatro con Paula Ethchebehere, Taller de Canto con Daniel di Pase, Taller de Circo con Mario Perez Ortaney. Agradezco mucho al teatro y a la gente que nos contrataba los shows para sus fiestas en esa época que me permitía vivir en Buenos Aires y formar mi artista.
En 2009 participé de «La Voz del cuerpo a la palabra» dictado por la Directora Livia Koppman donde creabamos canciones colectivas en conección con el cuerpo y el territorio.
Continué tomando talleres en el Rojas Buenos Aires hasta 2010. En 2011 mi padre comenzó a tener problemas de salud, por lo que decidí volver al pueblo, y viajar a Buenos Aires 1 vez por semana para continuar con algunas clases. Conocí a mi maestra de Clown Flavia Salto en sus talleres en La Criba Azul.
Cabe mencionar que desde 2006, presentamos nuestras puestas en escena en el Teatro Español de Azul cada año, siempre con muchísima concurrencia del público local y ciudades vecinas.
En 2012, mientras mi padre ya estaba en sus últimos días, audicioné en Julio Bocca y obtuve media beca para estudiar Teatro Musical con Ricardo Pashkus en su estudio de Recoleta, actual sede de IAM.
En 2013 hicimos temporada en Villa Carlos Paz, proyecto de total autogestión, donde presentamos un espectáculo de concert en una pequeña sala del Holiday’s. Fuimos nominadas en los Premios Carlos en dos categorías: Mejor Unipersonal (por Susy Show) y Mejor Espectáculo de Concert (por Divas al Ataque). Finalmente, ganamos el premio a Mejor Espectáculo de Concert de la villa de ese verano mágico.
En 2014 nos fuimos de temporada a Termas de Río Hondo, Santiago del Estero de Mayo a Septiembre. Allí presentamos espectáculos en el Teatro Campana y también trabajé como animadora en los resorts Los Pinos y Amerian. Ese verano, volví nuevamente a Villa Carlos Paz para continuar con la temporada.
En 2015 regresé a Buenos Aires y retomé mis estudios intensivos de Teatro Musical con Pashkus y sus maestros de danza, teatro y canto, formación que continué hasta 2016. Conocí maestros muy generosos como Vanina Vukovic con sus clases de Modern Jazz, a los maestros de integración, a Gabriel Gestal en práctica coral.
2016 trajo un reallityde Drag Queens en Casa Brandon donde me tocaba conducir esas noches de magia
2017 Conocí al maestro Nacho Mascardi, con quien tomé clases de canto.